Powered By Blogger

miércoles, 26 de febrero de 2025

Poemario: Sombra Oscuridad.

‎Poema: Despertares
‎Soñe dentro de otros sueños.
‎Obtuve un despertar 
‎que me obligó 
‎a dejar en el olvido
‎Siluetas y sombras.
‎Serás el primer vuelo 
‎Volaras hacia el norte.
‎Por un nuevo sueño nocturno.
‎Hay una luz más adelante.
‎Soñe dentro de otros sueños.
‎Vivire arrepentido, desolado.
‎Sostener a través de ínfimo.
‎oscuridad de noche.
‎El hilo rojo se a roto.
‎Soñe dentro de otros sueños.

|______~~~~~~~~~

Poema: Un viaje largo sin regreso.
‎¿Cuál es mi verdadero nombre?
‎¡Es impronunciable!
‎Sus carácteres no son
‎de este plano existencial.
‎Su calibre está en el vacío.
‎En la oscuridad las sombras
‎se asoman para ver mejor.
‎Seré indetectable, despojado.
‎Si me confieso debo sacrificar
‎todo hasta volverme
‎por completo un ser viviente 
‎sin sombra, ni en dónde expirar.
‎Un viaje largo sin regreso.
‎Causara que mi hogar caiga
‎por terribles soplidos y vendabales.
‎Que mi sombra oscuridad perpetró.

_________________

Poema: Abrupto
‎Me da miedo el golpe
‎abrupto del olvido.
‎me da miedo morir
‎y no decir nada.
‎Temor entre terremotos
‎Plano mortal del silencio.
‎Amor y odio, se compaginan.
‎Recuerdos y olvidos, se contradicen.

______________________

Poema: Oníricos despertares
‎A veces, cuando estoy a punto de quedarme dormida, mi corazón se entumece y comienzo a sentirme profundamente triste. Siento mi estómago comprimirse y el humedecer de los vértices de mis ojos. Sin embargo, nada malo ha ocurrido, mi día fue productivo, trabajé incansablemente, fui amable, comprensiva y miré un lindo atardecer... Entonces, ¿por qué?
‎Oníricos despertares.
‎Quedate dormida en mares de soledad.
‎En oníricos despertares nada te romperá.
‎Rechazas sombras al calar vértices de ocelos.
‎Vagaras el día a día, de rutinas perdidas.
‎Mejor es perderse entre horizontes.
‎Que perderse en los caminos.
‎Una respuesta simple para un ¿porqué?
‎¿Quién alguna ves se sintió fugaz?
‎Y se volvió eterno en sonetos de un desconocido.

__________________


Poema: Eventualmente.
‎Hemos de tener 
‎cuidado con los 
‎animales heridos, 
‎suelen quedar como,
‎cuerpos vacíos.
‎Eventualmente 
‎desaparecen como 
‎pétalos fantasmales.
‎Hemos de tener
‎salvedad con las
‎cicatrices cocidas,
‎porque trastocan
‎y duelen placentero.
‎Eventualmente
‎sombras serán de
‎arboles caídos.


_________________


‎Poema: Cuervos
‎Me aterra pensar y reconocer 
‎que seré recordado después de partir.
‎Porque el pensamiento es una cárcel
‎y la memoria una jaula frívola.
‎Cuervos que no dejan sus plumas
‎en escritorios maltrechos
‎o en tronos de reyes vacíos.
‎Tal cuál mito de Perseo.
‎Olvidarme es mi deseo.
‎Eternos olvidos son mi paraíso.
‎Cetro de marfil clavado en su nuca.
‎Redes de pescadores entrelazados 
‎en las ballenas, en sus bocazas.
‎¿Dónde están los grises lobos?
‎Dejaron de aullar, 
‎dejaron de batallar.
‎Solo ellos me absuelven.
‎Solo ellos me perdonan.
‎Por llegar al Valhallar.
‎Por volver a mi origen.
‎__________________________


Poema: AUD-20241223-WA0026

‎Quisimos jugar, retozar con las manos.
‎Quise jugar al misterio, al silencio.
‎Tú, jugar a agudas furtivas miradas.
‎Yo, a esconder en mis sombras, 
‎ruedas calamidades.
‎Nunca fuimos diferentes.
‎Nunca saltamos al océano.
‎Nunca nos vimos sentir los oleajes.
‎Nunca encontraron el dolor sumergido.


____________________


Poema: Rodatimi.
‎Corta vida.
‎Idealizar e intuición.
‎Eses acumulados.
‎Estoy viva. 
‎Y no de a milagro.
‎Ser más humanos, 
‎Menos replicantes.
‎Deshumanizado ser.
‎Agobias y carcomes.
‎Amarrar o poner.
‎Murallas.
‎Ser la pieza.
‎Engranaje.
‎Una humana.
‎Una solidaria.
‎Una que trascienda.
‎Posicionar mi vida.
‎Los más degenerados.
‎Son los premiados.
‎Y con orgullo amedrentan,
‎Escupen, atacan y vomitan.
‎Los intocables.
‎Vicen al margen.
‎Y en medio de todos.
‎Como sombras.
‎Vomitan racimos 
‎de rizomas.
‎Hirientes.
‎Denigrantes.
‎Agotador.
‎Se desbordan,
‎De las manos.
‎Condenada, 
‎Todo se derrama.
‎Nadie es nadie.
‎Ni los espacios ajenos.
‎Nadie conoce
‎Los términos, 
‎las condiciones, 
‎Los deseos y 
‎las ideas 
‎pertenecientes.
‎Ustedes se pasean campantes.
‎Charco de pus y flores.
‎También estoy porque
‎Puedo estar
‎No vengas a mí 
‎Como acudiente.
‎Como mi replicante.
‎A culpar.
‎A concluir.
‎Enajenados y ajenos.
‎Que salir de un hoyo.
‎Nacimos y morimos todos.


___________________________


‎Poema: Replicantes
‎Nunca pensé que a este
‎Punto de mi muy corta
‎E incluso diría que es 
‎insignificante vida.
‎De expresar, para
‎Conocimiento de otros.
‎No idealizo a las personas.
‎Las personas me idealizan, 
‎O eso es mi intuición activa
‎Más o menos, pero menos que más.
‎Porque de lo contrario no
‎Comprendo que está pasando.
‎No disocio la perspectiva de replicantes.
‎(Y quizás lo comprenda cuando yo cometa el mismo error o cuando reconozca que también idealize en silencios entre las sombras de otros.)
‎Y aún que eso no es lo que importa,
‎Si es importante es saber que no estoy
‎Dispuesta a cargar con eses acumulados.
‎De ideas ajenas, estoy viva.
‎Estoy viva. 
‎Y no de a milagro, 
‎Mas a voluntad a un 
‎Costo por alcanzar.
‎Para echar raíces.
‎Y alas que aferrarme.
‎Asi que sean más humanos, 
‎Menos replicantes de un sistema
‎Deshumanizado, el que tanto les
‎Agobia y les carcome.
‎Buscare activamente ser
‎Parte de "algo", no del modo
‎En el que tenga que
‎Amarrarme o ponerme un
‎Montón de muros en frente.
‎Siendo asi, siempre seré una
‎Pieza, una parte más del
‎Engranaje si la causa para mi
‎Lo vale: una humana, 
‎Una solidaria, una que trascienda.
‎Incluso desde espacios que
‎No lo sean pero que yo si
‎Pueda ser todas estas cosas,
‎Posicionar mi vida 
‎(Y tomar la responsabilidad de eso).
‎Y hasta en la mierda, 
‎En todo espacio son
‎Los más degenerados 
‎Los premiados, un puñado de
‎Gente que se ganó el puesto 
‎Y con orgullo amedrentan,
‎Escupen, atacan y vomitan a
‎Los que quieran, porque hay
‎Que llegar al puesto del más
‎Mierdas para ser intocable
‎He estado al margen 
‎O en el medio de personas.
‎Vomitando racimos de rizomas encima: 
‎Desde lo hiriente, 
‎Lo denigrante y seria perfecto si lo 
Hicieran por un malestar que les genero. 
No por una espera
‎Agotadora de que 
‎Algo suceda para venir 
‎A vomitar o que hace mucho querian.
‎La espera de cosas 
‎Que se me desborden 
‎De las manos en ese caso estoy Condenada, pues todo se me derrama.
‎Nadie es nadie para elegir en qué Espacios se queda el otro.
‎Porque nadie conoce
‎Los términos, las condiciones, 
‎Los deseos y las ideas del otro
‎Ustedes se pasean campantes en este
‎Charco de pus justo en el que yo
‎También estoy porque
‎Puedo estar
‎Asi que nadie tiene que
‎Venir como acudiente
‎A echar culpas y
‎Menos a sacar
‎Conclusiones de cosas
‎Ajenas a ustedes regando
‎Una bola de cosas que
‎Se sacaron de no sé
‎Que hoyo.
‎______________________
‎Poema: ¿Dime tiempo porqué?
‎🦋 Tiempo🦋
‎¿Dime tiempo porqué?
‎Detente un instante...
‎Has descansar mi alma.
‎Y dejar toda mi calma.
‎Al control de mis pasiones.
‎Le deseo ver, cuando duermo.
‎Al despertar otro deseo nace.
‎Le busqué por mucho atrás del tiempo.
‎Él jamás me encontró, jamás.
‎Pues no quiso quedarse, tal vez.
‎Tal vez logró olvidarme.
‎Tiempo lo es todo arena en ti.
‎Anhelo perdido aleja de mi
‎Tu tiempo...
‎¿Porqué?
‎Porque ya no te encuentro.


____________________________








Poemario Sombra Gris.

Poema: No fui capaz.

No fui capaz de perder.
‎Mi andar en tu mirar.
‎Risas al canto me desarmas.
‎Que tus brazos no saben esperar.
‎De tus sueños irizar y naufragar.
‎Construir castillos de leones
‎en la arena y algodones.
‎Son las nubes, 
‎son días con flores.
‎Que no podré regalar.
‎Hay colores y olores.
‎En todos las esquinas.
‎De cada noche.
‎De cada telar.


______________


‎Autor: Dan
‎Coje para tú:
‎En mí,
‎habita un invierno que nunca cesa.
‎La luz se disuelve entre sombras densas,
‎y el eco de mi voz se pierde en la nada. No me escucho, no me siento.
‎El silencio camina conmigo,
‎su peso frío me dobla el alma.
‎Quiero decir algo, pero no puedo.
‎Cada suspiro se torna distante,
‎cada vez que lo pienso, sale una lágrima rota.
‎Los días mueren sin nacer del todo,
‎la noche los envuelve con su manto oscuro.
‎Y solo queda el murmullo que me dice:
‎"Esto no tiene fin," 
‎Yo solo siento sombras y vacíos.
‎De mi librito.


________________

‎Poema: Un animal herido en la autopista y cenizas de orquídeas en el pastizal.
‎Pensé y dedique tiempo 
‎Si escribir o no.
‎Porque a veces siento 
‎Que es un gasto
‎Innecesario de energía.
‎Hacer estas penas ajenas
‎ya que siempre lo es.
‎Primero. 
‎Tú y yo no somos amigos, 
‎hubiera requerido
‎más tiempo y 
‎más honestidad 
‎llegar a algo así, 
‎y eso nunca lo sentí 
‎(ahora entiendo porqué,
‎porque nunca hubo 
‎honestidad de ningún tipo) 
‎Al menos no de tu parte no.
‎Dos.
‎Es decepcionante 
‎aber que trato bien
‎A las personas y 
‎les brindo una parte 
‎mínima de mí 
‎para que al final 
‎pasen estas 
‎acciones hirientes.
‎Tres. 
‎El hecho de que tomes mis recuerdos,
‎te hayas tomado la molestia y el tiempo de guardarlas, capturarlas, editarlas, seleccionarlas, subirlas, encima con música u otras cosas me parece simplemente enfermo, 
‎lo digo claro y lo digo así 
‎porque eso es lo que es. 
‎(Eres un enfermo obsesivo).
‎Cuatro. 
‎Poniendo aparte las intenciones, 
‎buenas o malas, 
‎eso no me importa TODO.
‎Pierde TODA su validez 
‎una vez alguien no tiene 
‎la decencia de decir 
‎las cosas claramente en persona.
‎Odio eso.
‎Odio la falta de respeto.
‎Odio la falta de empatía.
‎Odio la deshonestidad 
‎y el hecho de que 
‎alguien se tome la molestia de hacer semejante espectáculo virtual, 
‎un sinsentido en vez de 
‎TRATARME COMO EL 
‎SER HUMANO QUE SOY.
‎Porque tengo oídos.
‎Tengo voz.
‎Tengo ojos.
‎Tengo una vida.
‎No soy un dios o 
‎un diablo al que hay que 
‎rezarle plegarias desde lejos 
‎ni agachar la cara para hablarle.
‎Y odio que la gente no sepa tratarme como tal, es una total mierda.
‎Tal vez porque no eres mujer o tal vez porque en tu posición no lo has sentido pero eso que hiciste lo he visto antes y resultó ser de las cosas más desagradables, 
‎así como las personas 
‎que lo hicieron, 
‎solo gente incoherente 
‎me he llegado con eso.
‎Por última.
‎Estoy molesta.
‎Siento odio, siento rabia.
‎Siento terror y siento dolor, 
‎a veces no quiero 
‎ser quien soy, 
‎ni cómo soy.
‎Siento que es por eso 
‎que me gano 
‎éstas desagradables 
‎muestras de enfermiza admiración 
‎y que no lo es 
‎desde mi punto de vista.
‎Siento que me 
‎consumen situaciones 
‎que van fuera de mi comprensión 
‎pero siempre hay gente 
‎que me aprecia de forma genuina 
‎y humana que me hacen ver 
‎que no todo es mi culpa.
‎Te voy a pedir 
‎principalmente 
‎por mi bienestar 
‎emocional y 
‎mi integridad que 
‎no me vuelvas a hablar, 
‎a dirigir la palabra, 
‎a mirar si es posible...
‎A estar cerca de mí, 
‎y si lo haces que no te quepa 
‎duda de que una 
‎respuesta vas a recibir, 
‎si no es de mí será 
‎de alguien más, 
‎eso seguro, 
‎a este punto 
‎no me interesa. 
‎Y que ya en tu intimidad 
‎si tienes algo de decencia
‎olvides y borres todo recuerdo 
‎que te has robado de mí.
‎Y mucho menos 
‎vuelvas a idealizar, 
‎aunque yo de nadie 
‎espero nada ya.
‎No eran, 
‎ni son las formas.
‎No era nada.
‎Fue de todo 
‎lo que pudiste hacer, 
‎casi lo peor, 
‎casi porque siempre 
‎hay algo más turbio. 
‎Más turbio. Más turbio.
‎Más turbio. Más turbio.
‎Más turbio. Más turbio.
‎Más turbio...

________________

‎Poema: Ritual.


‎Piensa y sueña con el
‎rojo y el negro
‎de sus ojos,
‎su luna, 
‎su flor marchita.
‎Dikt: Ritual.
‎Tenk og drøm om
‎det røde
‎og svarte i
‎hennes øyne,
‎hennes måne, 
‎hennes visne blomst.

_________________


‎Poema: Retornar al anhelo inmortal.
‎Retornar al anhelo inmortal.
‎•Originan cicatrices, envueltas en matices.
‎•Estuve dormido, mientras vivía sonámbulo.
‎Significado: 
‎•Siento dolor, aún.
‎•No estoy preparado, 
‎•aún.
‎He vuelto a las runas, aún.
‎Se perdió, luego falleció.
‎Falleció, pero vuelve a revivir.
‎Revivió y alcanzó a ser penitente.
‎Su penitencia terminó a lo inmortal.
‎Significado:
‎Ilusiónes.


______________

Poema: En la selva de mi mente.
‎En la selva de mi mente,
‎hay una gran variedad,
‎de pensamientos persistentes,
‎que me llevan a soñar.
‎De la mano de la luna,
‎voy trazando mi camino,
‎sintiendo su suave brisa,
‎que me llena de aliento.
‎Las estrellas son mi guía,
‎en estas noches oscuras,
‎que me ayudan a encontrar,
‎la paz que tanto anhelo.
‎Y así voy caminando,
‎con mi corazón abierto,
‎buscando en cada paso,
‎un nuevo despertar.
‎Y aunque a veces me pierdo,
‎en el laberinto del tiempo,
‎sé que siempre un nuevo día,
‎me permitirá empezar.
‎Porque en la selva de mi mente,
‎tengo un poder especial,
‎que me ayuda a desatar,
‎mi magia personal.


____________________


‎Poema: Sin alas, ni pasión.
‎Sucumben sin amores esas alas 
‎dónde no fueron elegidas.
‎Donde no quieren ser abatidas.
‎Se desmoronan en las antesalas.

________________________




Poemario: Sombra Verde.

Poema: Cautivo.
‎Volví a la cautividad.
‎¿Será fugas o es eterno?
‎De imaginar diálogos.
‎Sin presenciar lo real.
‎Pretender esquizofrenia natural.
‎Y volver a la demencia artificial.
‎No te amo...
‎Pero quisiera decir
‎Te amo 
‎Aun que suene 
‎como una disculpa.
‎Regresaré de la esclavitud.
‎¿Será temporal o seré libre, colibrí?
‎De imaginar momentos románticos, reviví.
‎De ilusiones y eterna interna quietud.



____________________

Carta: Alters Ego Sombras 


Nada merezco ningún perdón si lo pidiera aún así perdóname porque inconscientemente alejo a las personas porque no me considero digno de pertenecer en la vida de cualquier persona, no me se amar, menos a otros, mis alters egos me destruyeron en su totalidad y en definitiva desaparecere eventualmente, bórrame, bloqueame porque mis yos estan bloqueando me mental y emocional. Ya no apareceré en la vida de todos ni de casualidad. Siempre destruyo todo lo que toco, incluso a mí mismo. Siempre admire a las personas por lo que son y eso mismo me causo destrucción. No tengo excusas, ni mucho justificaciones por haberte causado ese daño y dolor. Y los demás también.
‎Completamente dividido sin poder escapar en este laberinto mental que me aísla y me matara lentamente. Estás en tu derecho de no perdonarme y de no considerar me amigo o conocido. Muy en el fondo quise siempre desaparecer de todos, porque desde un principio no quería conocer a ninguna persona.
‎No hay excepciones, estaré completamente abandonado por mi mismo. 


________________________

‎Poema: ‎¿Porqué tantas despedidas?


‎¿Porqué tantas despedidas?
‎Si en realidad no me despido de ustedes.
‎Me despido de ese viejo yo que no quiero que conoscan.
‎Me despido del apego que siento por cada uno.
‎Y al romperme constantemente me doy cuenta que volver no sería el mismo.
‎Sentir ese afecto aún que no fuera recíproco.
‎Me causó daño y dolor interno.
‎La confianza era enorme, como para contar con que mano realmente escribo mis poemas y con que mano tomo mi café.
‎¿Porqué fumo tanto si odio el vicio?
‎Tal vez querer aplacar la ansiedad y la depresión.
‎Quizas también por querer reemplazar placeres más dañinos o querer seguir el ritmo de vicios paralelos de amigos.
‎Solo al profundizar en las conversaciones percibía conexión.
‎Solo al hablar de superficiales anécdotas sentía simplezas.
‎Y cuando ya no tenga todo eso, volver seria tortura por ya no sentir esa conexión en las amistades.
‎Y volvería a desaparecer para en definitiva ser más que una sombra de un árbol caído.
‎Y concluyo como en mi poema "anhelo perdido".
‎Perdoname y olvídame, porque estaré perdiendo me en mis anhelos perdidos.

________________


Poema: Adiós
‎Volver a empezar.
‎No puedo, volver no.
‎Realizar la sombra.
‎Del ayer, cubierto.
‎Impuse un destino.
‎Sellado, ermitaño. 
‎Dolor y terror.
‎No hay odio,
‎sin amor.
‎No quiero ver pasar los baladros cicatrizando y ahogando.
‎Las hojas caen al natural, jamás ví mi alma ascender tan rápido.
‎Me gusta pensar, imaginar
‎que no existo en la mente colectiva.
‎A pesar de no poder dejar de 
‎Ser de mente intuitiva.
‎Ser un ser de fácil olvidar.
‎Y tener en la mente a todos
‎los que una vez 
‎en su momento conocía
‎y que no sea mutuo,
‎me tranquilizara algún día.

__________________________


‎[12/1 8:28 a. m.] Sombras: Adivinanza: ¿Qué es una sombra en la oscuridad? ¿Cómo es una sombra de un árbol caído? ¿Porqué solo ves una de tus sombras y las otras 3 no?
‎[12/1 8:29 a. m.] Sombras: Dato: Si lo resuelven, uniendo las tres palabras hacen una sola frase como respuesta.
‎"Pero a veces nada tenemos entre líneas con la muerte."
‎El dicho de la muerte:
‎La muerte es redentora. Morir es volver a vivir. Quien siempre piensa en la muerte, en Dios pensará siempre; y quien siempre piense en Dios, no será muy pecador. Un justo que morir bien quería, pensaba en la muerte siete veces al día.
‎_________________________


‎Poema: Sombra de árbol caído.
‎Sobrevuelan nubes mentales
‎imagenes, fotos, recuerdos, momentos.
‎obsesiones, fantasías, esquizoides conversaciones.
‎Entre a la luna a través de un hueco del árbol viejo del ermitaño clandestino.
‎Y descubrí a los caribúes 
‎comer sesos de tórtolas.
‎Los restos putrefactos, alas y patas
‎simbolizan mis entrañas y emociones.
‎Me atreví a no solo a escribir estás palabras, también a pensar, meditar, sanar.
‎Es más valioso una secuoya perforada 
‎para transitar el camino que uno talado.
‎No soy un árbol, soy la sombra de un árbol caído.
‎Sombra
________________



Poema: Mente Prisionera
‎10 a.m y 2 tazas de café en el sistema sin esquema 
‎de caída libre en el libre lóbulo frontal sin frontera y sin fin en
‎la cantera con canto en la -mente prisionera-
‎(algo que termine en era)
‎decididos a la caída vamos
‎no en busca de la iluminación
‎socavando y acabando
‎de lo que resuena dentro, 
‎del horror de lo que hablaron 
‎IEs hombrEs subterráneos...
‎YOP.
‎CÓMO vas a escribir
‎"en donde veo te encuentro...
‎..constituyes la naturaleza de mi universo y eso q aún
‎siquiera telo digo, siquiera logro llegar a ti
‎porque los vientos te mecen hecho un pájaro libre Y LIBRE
‎TE HUNDES...
‎divago en tus reminiscencias
‎en montañas de tus voces
‎en las plumas cautivas de tu pasar
‎en el vivir absurdo violentado de tu lejanía
‎hecho un árbol solitario que deviene carente de rocío...
‎YOP
‎Sobrevuelan nubes mentales
‎imagenes, fotos, recuerdos, momentos.
‎obsesiones, fantasías, esquizoides conversaciones.
‎Entre a la luna a través de un hueco del árbol viejo del ermitaño clandestino.
‎Y descubrí a los caribúes 
‎comer sesos de tórtolas.
‎Los restos putrefactos, alas y patas
‎simbolizan mis entrañas y emociones.
‎Me atreví a no solo a escribir estás palabras, también a pensar, meditar.
‎Es más valioso una secuoya perforada 
‎para transitar el camino que uno talado.
‎No soy un árbol, soy la sombra de un árbol caído.
‎Sombra
__________


‎Poema: Gibosa Menguante.
‎Sonrisa de gibosa menguante
‎al borde del cielo nocturnal.
‎Bañas de rojo y plata, reflejo manantial.
‎Nudos deslizados, hechos por un infante.
‎__________________

‎Poema: Frases
‎Es ironía pero cuando una persona está preparada para estar completamente sola, se ve rodeado de gente que le ama, que le necesita.
‎Pero una persona que le tiene miedo a la soledad, aleja a las personas que lo aman. Y estas personas que le temen a la soledad se sienten solos aún rodeados de personas.
‎La gente retrograda va tener que sepultarse cuando mueran en el mar y no en la tierra que los vió nacer.
‎___________

‎Poema: A veces siento que...
‎A veces siento que he llegado tarde.
‎A veces siento que en cualquier parte
‎Podría verme desde el pasado o futuro.
‎Esto significa que la persona ideal
‎ya estuvo cerca momentos antes.
_______

Poema: Mi peculiar manera de enamorarme.
‎Mi peculiar manera de enamorarme tal vez sea muy romántico o para nada romántico.
‎Es en especial de una joven, no la veo como para estar en pareja, como un noviazgo o algo parecido.
‎Imaginando que es más como una persona que veré crecer a lo largo de los años y sentirme orgulloso, tal cual como un padre con su hija.
‎Una hija que nunca tendré, ni podré ver crecer en mi realidad, porque decidí no tener hijos nunca. Es por eso que no la quiero conocer en persona, nunca.
‎Y eso me duele...

__________________

‎Poema: Con la lluvia en cara
‎Ojalá pueda encontrar esa pluma entre tantos paraguas.
‎Y dejar mojar mi cara cada vez con la lluvia.
_______

Poema: No quería conocerte
‎Yo no quería conocerte.
‎Quería amarte inmediatamente.
‎En mis sueños lucidos.
‎En mis ensoñaciones vividos.
‎Voy a extrañar nunca haberte conocido.
‎Los diálogos largos que me inventé.
‎Los besos que jamás compartí en la realidad.
‎Las citas a ciegas como si fuera la primera vez.
‎Prefiero perderte ahora, de ésta manera.
‎Compadezco
_______


‎Poema: Al caminar 
‎Las personas al caminar se pierden los paisajes por ver el camino. Los que admiran los paisajes se pierden en el camino. 
‎Yo, me pierdo en mí mismo.

Poemario: Sombra Luz.

‎Poema: No tengo miedo.
‎No tengo miedo a estar solo.
‎Pero sí, humanamente solo.
‎Como lobo aullador,
‎Al compás del brillo de una luna.
__________


‎Poema: Es verdad
‎Es verdad que entendés
‎o ése es tu juego
‎comprender
‎ver
‎saber
‎o de verdad podés ver con mis ojos
‎y si ves con mis ojos
‎Cómo no lo ves todo
‎no seguís hasta el fondo
‎no llegás hasta el fin
‎hasta tocar la nada
‎y si ves con mis ojos
‎y si tanto entendés
‎cómo no viste en ellos
‎cómo cómo no viste
‎no miraste
‎un pequeño animal que pedía aire
‎que ardía
‎se asfixiaba
‎se moría.
___________


Conversaciones
‎Skugrár: ¿Hermano, has sanado lo suficiente?
‎Skugraen: quizás ...
‎Skugrár: ¿Consideras que es tiempo de hablar?
‎Skugraen: no me sirven las palabras...
‎Skuglyos: ¿Es por cicatriz verdad? Skugga Myrkur: Él necesita solo un tiempo en silencio.
‎Skugraen: ya no pienso en... cicatriz
‎tengo otros pensamientos, otros silencios, otros... pé... fa...
‎Skugrár: ¿Pefa?
‎Skugraen: pécronblader faspøkelser...
‎Skugrár: ¿No es?
‎Skugraen: lo es.
‎Skuglyos: þþþ
‎Skugga Myrkur: é.è


________________

‎Poema: Diente de león.
‎Quizás niña nunca sepas esto 
‎Que una vez te vi pasar
‎y jamás me atreví a preguntar
‎tu nombre o la hora como mínimo.
‎Nunca se me ocurrió 
‎que volvería a verte 
‎dos años después
‎yo solo me sentí dormido
‎durante esos dos años 
‎que pasaron para mí.
‎Tu me saludaste 
‎yo no lo esperaba 
‎mire tu cara y subiste al auto
‎en ese momento te recordé 
‎que te ví en un parque 
‎Que no deje de pensar 
‎en ese día que te ví 
‎con ese cabello negro alborotado
‎con esa cara medio pálida 
‎pero tus comisuras 
‎dibujaban una pequeña línea
‎de una sonrisa que no olvidé.
‎¿Porque te recordé así derrepente?
‎¿Porqué no decidí olvidarte?
‎Cuando ni siquiera quería aventurarme.
‎Deje de luchar, han pasado meses 
‎desde que te reconocí.
‎¿Y me sigo preguntando si tú me recuerdas?


_____________



Poema: Demasiado asustado para amar ésta ciudad.
‎Temo recurrir al proceso del dolor.
‎Mis miedos ofrecen sonidos escamosos inaudibles.
‎Ojos traicionan nuestros silencios inmutables.
‎Persuaden ellos, sus deseos carnales impuros sin pudor.
‎Demasiado asustado para tomar
‎Las promesas de ésta ciudad.
‎Todo aquello real para amar.
‎Aquellas noches de insomnio.
‎Y días perdidos en soledad.
‎¿Porqué he dejado secar mi interior
‎con desmedidas y dulces lágrimas?
‎No debo darme el lujo de perder
‎Esos reflejos de un rostro solaz.
‎He luchado y he ganado, aún siendo perdedor.


_______________

Poesía
‎Ritornelo apasionado
‎Serena la noche.
‎Con vino y velas.
‎Serena la noche.
‎Reluce una estrella.
‎Serena mi amada.
‎Es mi flor eterna.
‎Serena mi amada.
‎Es mi flor de estrella.
‎Inquiero repuestas del cielo.
‎Del fruto de la vid al mosto.
‎Capturo la estrella fugitiva.
‎Del mosto tinto al olfato.
‎Cálida en mis manos, fuego frío.
‎La sardonia rosa perdida.¬
‎Del agudo olfato, al vivo gusto.
‎Adelfas blancas y negras unidas en sus derroches
‎El vino gustoso de miel salina.
‎Madre perla, lagrima cristalina.
‎Guardas guerreros, fieles a las mil y una noches.
‎De una vida saturada en muerte.
‎Gloria celestial en las tierras pobres.
‎Aureolas y ángelus concedidos en bendiciones
‎Reliquias escondidas en cofres.
‎Un génesis y éxodo del hado verde.
‎Alas de Elohim sus 
plumas son espadas de virtudes.

___________

Poema: Oníricos despertares.
‎Oníricos despertares se vuelven;
‎Orlas como lava ardiente.
‎Clisos semejantes a lunas y soles.
‎Si me confieso, significa que viajaré lejos.
‎En sus comisuras un trozo de luna llena.
‎Y en sus mejillas ausencias de besos.
‎Admito que solo son esparcidos sueños.
‎Ahora he de viajar de mí, distante.
______________


‎Poema: Cuando ya no esté aquí.
‎Me agrada como vuelan los pétalos fantasmas.
‎Como un ser humano que se queda sin casa.
‎Como mi amiga que sufre, perdió su hogar.
‎Me molesta como te sientes, tu dolor me sumerge.
‎Al sentir cerca esas emociones que escondes.
‎Me da miedo sentir cuando estás lejos porque tu tacto no es sutil.
‎Me gusta tu orquídea maltrecha, marchita, destruida y putrefacta.
‎Orquídea podrida.

___________________


Poema: Tallo creciente en el vientre.
‎En el reflejo, un rizo desbordado.
‎Un bosque que sueña y respira.
‎Secretos en un borde se ocultaron.
‎Estrellas bajan tatuadas de piel clara.
‎Los ojos, quietos y profundos.
‎Historias cuentan que no piden permiso.
‎Mientras el rostro en calma, murmura.
‎Con una serenidad que desafía el ruido.
‎"Tengo un tallo creciente en mi vientre" dices en silencio.
‎Como si el dolor fuera un verso más,
‎y la melancolía, un ritmo suave,
‎entretejido en un hilo de nostalgias.
‎___________________________________


‎Poema: Dónde el silencio es un ser indomable.
‎Jamás necesité,
‎decir grandes frases.
‎Por eso amo 
‎el silencio eterno.
‎Domina el silencio, 
‎si ya dominas
‎la palabra hablada.
‎Domesticar 
‎un ser indomable,
‎cómo lo es el silencio,
‎es apaciguar 
‎aquel inmortal ermitaño.
‎Der stillheten er et ukuelig vesen.
‎Jeg trengte aldri
‎å si store setninger.
‎Det er derfor jeg elsker 
‎Evig stillhet.
‎Mestre stillheten, 
‎hvis du allerede mestrer
‎det talte ord.
‎Temm 
‎et ukuelig vesen,
‎slik som stillheten er,
‎er å blidgjøre 
‎den udødelige eremitten.
‎_______________

Poema: Pétalos fantasmas.
‎Me agrada como vuelan los pétalos fantasmas.
‎Como un ser humano que se queda sin morada.
‎Pétalos que sufren y que pierden su hogar.
‎Poder sentir como te sientes, tu dolor me sumerge.
‎Al sentir cerca esas emociones que escondes.
‎Me da miedo sentir cuando estás lejos, porque tu tacto no es sutil.
‎Porque tu taxón maltrecha, marchita, destruida y putrefacta.
‎Se asemeja más al océano desconocido, profundo, oculto y oscuro.
‎__________________________

Poema: Playa verde.
‎Playa al verde.
‎Abrumadora espumar.
‎Abastece su arenar.
‎Playa insomne.
‎~~~~~~~~~~
‎Al aire seduce estrellas lucidas.
‎Indomables olas, gibosa menguante.
‎Mis sombras entrelazan un arco pensante.
‎Centollos surcan las mareas rústicas.



_______________

‎Poema: ¿Quién eres?
‎¿Quién eres?
‎Me he preguntado, a diario.
‎¿Porque sangras, sin tener heridas abiertas?
‎__________

Poema: Despertares ambiguas.
‎A veces no tengo a dónde ir.
‎Y me escaparé en las sombras.
‎Paraguas de sol y aves, arrastras.
‎Despertares ambiguas, han de servir.
‎A veces no tengo adónde ir.
‎Y me escabullo entre las sombras.
‎Paraguas de sol y pájaros, se van.
‎Ambiguos despertares, tienen que servir.
‎A veces no tengo adónde ir.
‎Y me deslizo entre las sombras.
‎Sombrillas y pájaros, desaparecen.
‎Despertares ambiguos, tienen que adaptarse.
‎Noen ganger har jeg ingen steder å gå.
‎Og jeg glir bort i skyggene.
‎Paraplyer av sol og fugler, du drar.
‎Tvetydige oppvåkninger, de må tjene.
‎~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
‎A veces, sé que, no tengo a dónde ir.
‎Y me escabullo entre las verdes sombras.
‎Sombrillas contra el sol y aves, arrastras.
‎Despertares ambiguas, han de servir.
‎Tvetydige oppvåkninger.
‎Noen ganger vet jeg at jeg ikke har noe sted å gå.
‎Og jeg glir inn i de grønne skyggene.
‎Skygger mot solen og fuglene, du drar.
‎Tvetydige oppvåkninger, må tjene.
_____________

Poema: Esperar o no estar.
‎A veces no puedo más. 
‎Imaginando estar lejos no soluciona.
‎Abrazarte con la mente me desilusiona.
‎No sé si esperar o no estar.
‎Esperar o no más.
‎A veces no puedo más.
‎Imaginar estar lejos no resuelve el problema.
‎Abrazarte con mis pensamientos me desilusiona.
‎No sé si esperar o no más.
‎Å vente eller ikke bli.
‎Noen ganger orker jeg ikke mer.
‎Å forestille meg meg langt borte løser ikke problemet.
‎Å omfavne deg med tankene mine desillusjonerer meg.
‎Jeg vet ikke om jeg skal vente lenger.
‎___________________

‎Poema: En la estepa, lobas y gacelas.
‎De encontrar grises quimeras en sueños.
‎Convertidor de flotantes, arenas en velas.
‎En la jaula tu desnuda, entre mutismos.
‎Veo correr en la estepa, lobas y gacelas.
‎Dolor intenso en las cienes, 
‎Muero al segundo por no verte.
‎Pesadas golondrinas de papeles.
‎Encuentro tu cerámica mano en anaqueles.
‎____________


‎Poema: Deshiela toda cicatriz
‎Son traidores, te odian, sienten vergüenza.
‎Ya pronto se deshiela toda cicatriz.
‎Debo cerrar mis puertas al abrazar.
‎Escape de todos, me escondió el señuelo.
‎En días de enfermedad, de claustrofobias.
‎Tampoco soy notorio, sin alías, ni seudónimos.
‎Seré olvidado nuevamente sin mis pensamientos y memorias.
‎Sin rápidos lobos y ligeros cuervos.


_________________


‎Poema: Ligero y pesado.
‎Te he dejado de buscar. 
‎Corazón ligero y pesado. 
‎Todo aquello del pasado. 
‎Porque he de soltar. 
‎Me hato y me carcomido. 
‎Ahora cargaré cicatrices.
‎De las emperatrices. 
‎Que ya durmió. 
‎Para cuando vuelvas, 
‎En las sombras, 
‎Estaré solo, en un solaz, 
‎Soñaré con la araña mordaz.

‎_________


Poema: Un aullido en el destino.
‎Por las celestes noches.
‎He de ceder a mi instinto, 
‎Sellados en una runa.
‎Es acariciar la luna.
‎Con aullidos y derroches.
‎Visión y presagios del destino.
‎___________

Poema: Del otro lado del mar.
‎Un vínculo roto, que abandoné.
‎Que jamás volverá, no vivirá.
‎Estube esperando en sueños, verte.
‎Quitarme la vida, así como tú.
‎Y verte al otro lado del mar.
‎Porque se que aquí no estás.
‎Fue mi culpa, ninguna palabra,
‎Me convence de que no lo fue.
‎Cascabel ya no suenas en mis memorias.
‎Para verte al otro lado del mar.
‎Y en paz estaré para siempre 
‎En el eterno silencio que forgaré.
‎Aquel regalo, cascabel sonará una vez más.
‎Al verte otro lado del mar.
‎Del otro lado del mar.

_______________________

Poema: Tú
‎Un rostro dentro de otro rostro.
‎¿Porque duelen ver ojos que la recuerdan?
‎¿Cómo describir un recuerdo doloroso?
‎Tú, un trote eterno olvidar.
‎Yo, nunca te disipes como el humo.
‎C i c a t r i z 
‎S k a r l e t t 
‎____________

‎Poema: Cigarros y mandarinas.
‎He visto velorios en espacios huecos, sin razón.
‎No hay dolor sin tristezas dolientes, pendientes.
‎Vendimia de mandarinas en bocas cementadas.
‎Se encienden cigarros para socavar el corazón.
‎Anhelando que tus artes se complementen con mi árido espectro.
‎Que mis sombras relacionen tus marchiteras capaz de pasiones.

_________

Poema: Recuerdos y ensueños.
‎Los recuerdos se agolpan
‎En el pecho.
‎En las sienes.
‎En su lecho,
‎De vida y muerte.
‎Estos lugares no están 
‎vacíos para mí.
‎Los ensueños se disipan.
‎En el aire comprimido. 
‎En el suelo contaminado.
‎En la pobreza de la gente.
‎En los cementerios abandonados.
‎_________

Poema - Aliento
‎Entregado sobre la muerte.
‎Corto espigas sin prisas.
‎Adormitado en soliloquios.
‎Sutilezas en las brisas.
‎Creo en los besos 
‎Sin alientos 
‎De dos labios 
‎Que no se conocían
‎Ni en sueños.
‎Pronto en realidades...

_________

Poema: No es lo mismo 
‎No es lo mismo.
‎Suponer una verdad.
‎En comparación a,
‎Considerar una realidad.
‎Jamás será lo mismo.
‎Creer que lo intangible existe.
‎A comprender que
‎Lo tangible aún que no lo veas,
‎sigue existiendo después de morir.
‎Un atardecer puede durar minutos, pero la suma de esos atardeceres 
‎son el resultado casi infinito de 
‎vidas humanas que contemplaron esos atardeceres o amaneceres, 
‎incluso viendo a la luna 
‎en su fase gibosa creciente.
‎Así que no, no es lo mismo.
‎___________

‎Poema: La inexistencia de dios.
‎Si Dios es como el universo no tiene ni principio ni fin solo presente.
‎Para empezar el universo si tuvo un principio, pero no como la concebimos en nuestros conocimientos actuales, y tendrá un fin, igualmente no como lo entendemos hoy.
‎Una descripción como tal, en considerar que no tuvo principio, ni fin, es la descripción de algo inexistente, en conclusión es intangible, una idea, inexistente en la materia, por lo tanto no gobierna la realidad.
‎Solo un creador crea seres perfectos.
‎Y no somos perfectos es por precisamente somos producto de un proceso de selección donde la imperfección fue fundamental.
‎@ChadoΣ:Tu argumento es una falacia del consecuente, y el auto engaño propio tuyo, falla en que la supuesta burla es hacia algo que es una idea.
‎@ChadoΣ:Y si dios es una idea, es intangible, no gobierna en la materia, en este plano existencial no tienen capacidad de tener cuerpo o mostrarse en físico.
‎@ChadoΣ:Si dios existe en otro plano existencial, es meramente imaginado. Por lo tanto no es capaz de tener poder en éste plano de la materia y orgánico.


martes, 18 de febrero de 2025

Los Hermanos Sombras.

 En el tranquilo pueblo de Sombraluz, vivía un niño llamado Skuglyos, un alma curiosa y valiente. Skuglyos poseía un paraguas peculiar, blanco y negro con un signo de interrogación en su punta, un símbolo de su incesante búsqueda de respuestas. Un día, mientras paseaba por el parque, Skuglyos notó una sombra inusual, una sombra que parecía tener vida propia, que se movía con una gracia misteriosa, invitándolo a seguirla.

Sin dudarlo, Skuglyos desplegó su paraguas y se aventuró tras la sombra. El camino lo llevó a través de senderos ocultos, bosques encantados y ríos cristalinos. La sombra danzaba delante de él, como un faro en la oscuridad, guiándolo hacia un destino desconocido.

Mientras Skuglyos seguía la sombra, tres niños, Skugraen, Skugrar y Myrkur, observaban desde la distancia. Estos niños, conocidos por su amor a la oscuridad y su fascinación por lo desconocido, se sintieron atraídos por la curiosidad de Skuglyos y decidieron seguirlo en su viaje.

La sombra llevó a los cuatro niños a la base de la Montaña de la Gran Tortuga, una imponente formación rocosa que se alzaba hacia el cielo. La montaña tenía la forma de una tortuga gigante, con su caparazón cubierto de musgo y sus patas enterradas en la tierra.

Juntos, los niños comenzaron a ascender la montaña, siguiendo el rastro de la sombra. El camino era empinado y peligroso, pero los niños estaban decididos a descubrir el secreto que la sombra guardaba.

Finalmente, llegaron a la cima de la montaña, donde se encontraron con un precipicio que se extendía hacia el infinito. La sombra se detuvo al borde del abismo, como si esperara a que los niños la alcanzaran.

Con valentía, Skuglyos se acercó al borde del precipicio, seguido por sus amigos. La sombra se desvaneció en el aire, dejando a los niños solos frente al abismo.

Durante un momento, los niños se quedaron paralizados, sin saber qué hacer. Pero entonces, sintieron una brisa cálida que los envolvió, y sus cuerpos comenzaron a elevarse.

Para su asombro, los niños descubrieron que podían volar. Sus cuerpos se movían con la ligereza de las plumas, y el viento los guiaba hacia adelante.

Flotando en el aire, los niños vieron una puerta celestial que se abría ante ellos, una puerta hecha de luz y estrellas. La puerta los invitaba a entrar, prometiéndoles un mundo de maravillas y conocimiento.

Sin dudarlo, los niños se lanzaron hacia la puerta, dejando atrás el mundo terrenal. Al cruzar el umbral, se encontraron en un reino de luz y armonía, donde los sueños se hacían realidad y los secretos del universo se revelaban.

Skuglyos y sus amigos habían seguido la sombra hasta el final de su viaje, y habían encontrado un tesoro mucho mayor de lo que jamás hubieran imaginado.